Estrategia

Los Castillos de borgoña Reseña (The Castles of Burgundy) Opiniones

 De que va The Castles of Burgundy

Los Castillos de Borgoña es un juego diseñado por Stefan Feld. Ha ganado mucha popularidad en el tiempo transcurrido desde su lanzamiento en 2011. The Castles of Burgundy es un juego de acción con dados en el que los jugadores tienen que desarrollar su pequeño principado en la Francia medieval.

No hay que confundir que Castillos de Borgoña es un eurogame. El tema no es muy profundo y el objetivo de los jugadores es intentar conseguir el mayor número de puntos de victoria posible. El juego se desarrolla en unos 90 minutos y tiene capacidad para 2-4 jugadores.

Los Castillos de borgoña Reseña (The Castles of Burgundy) Opiniones

Resumen del juego:

En Los Castillos de Borgoña, los jugadores se turnarán a lo largo de un número determinado de rondas, y cada uno de ellos tendrá dos acciones en su turno. Cada jugador tendrá un tapete de juego que engloba la finca que está construyendo y su almacén de fichas. Los jugadores comparten un tablero central que sirve como pista de suministros y puntos de victoria.

Los turnos de juego son algo sencillos en Los Castillos de Borgoña. Al comienzo de cada ronda, cada jugador tira 2 dados de 6 caras. Los números que salgan permitirán al jugador saber de qué suministro numerado puede sacar recursos en ese turno. Cada dado cuenta como 1 acción. Después de que cada jugador haya utilizado sus dos dados, su turno termina y comienza la siguiente ronda.

En realidad, el juego se divide en 5 fases, cada una de las cuales consta de 5 rondas. Al final de la 5ª fase, el juego termina y el ganador es el que tiene más puntos de victoria. Bastante sencillo.

Componentes:

Los componentes de este juego me han decepcionado un poco. Aunque el precio no es muy alto, el juego parece un poco barato. Para la mayoría de la gente, la principal queja de Los Castillos de Borgoña son los tapetes de los jugadores. Parecen estar hechos de una cartulina ligera, en lugar de cartón estándar.

Son bastante endebles y parece que podrían romperse o doblarse con facilidad. Las ilustraciones de este juego también son algo insípidas. Los colores tienen una sensación de baja saturación y las ilustraciones no son particularmente impresionantes.

Me gustaría señalar que este juego contiene muchas fichas. Hay unas 164 fichas hexagonales que se utilizan en el juego, un puñado de dados y otras fichas diversas. Esto hace que la preparación sea un poco complicada, ya que hay mucho que organizar. Yo recomendaría una de esas cajas de almacenamiento plano si vas a jugar mucho a este juego.

Cómo se juega a Castillos:

Como se ha mencionado anteriormente, el juego consta de 5 fases, cada una con 5 rondas. Cada fase comienza con la preparación. Ésta transcurre con bastante rapidez, haciendo la habitual colocación de fichas y reposición de bienes. Una vez que el tablero está listo, la nueva ronda está lista para comenzar.

Cada ronda se lleva a cabo de la misma manera. En primer lugar, cada jugador lanzará sus 2 dados y el jugador inicial lanzará un dado blanco extra. Ese dado extra se utiliza para almacenar un bien de bonificación en el tablero, luego se ignora para el resto de la ronda.

Los Castillos de borgoña Reseña (The Castles of Burgundy) Opiniones

En el turno de un jugador, éste puede utilizar los resultados de sus 2 dados como acción (una acción por dado). Sus posibles acciones son

– Tomar una ficha de 6 caras del tablero. La ubicación numerada de la ficha debe coincidir con el resultado del dado que se utiliza.

– Añadir un título de 6 caras a su patrimonio. Una vez que las losetas son tomadas del tablero central, van a un patrón de retención en tu tapete de juego hasta que uses una acción para jugarlas en tu finca. Hay reglas específicas para saber qué fichas pueden jugarse en cada lugar, y el jugador debe ser consciente de ello al tomar sus decisiones.

Cuando un jugador juega una ficha en su propiedad, es recompensado con una bonificación, específica de la ficha jugada. Estas bonificaciones van desde acciones adicionales hasta la recogida de bienes gratuitos o la obtención de puntos de victoria. Esto permite tomar algunas decisiones estratégicas interesantes durante el juego.

– Vender mercancías. Un jugador puede vender bienes de un tipo desde el área de almacenamiento de su tapete de juego. Las mercancías se recogen normalmente como una bonificación por jugar fichas de 6 caras específicas en su propiedad. La venta de bienes es la forma en que los jugadores ganan puntos de victoria.

– Tomar fichas de trabajador. Un jugador puede coger 2 fichas de trabajador del almacén. Las fichas de trabajador son útiles porque permiten a un jugador alterar las tiradas de sus dados de acción. Por lo general, se puede sumar o restar un número. Es útil si sacas un 5 y realmente querías un 6.
Los turnos proceden de esta manera hasta el final de la 5ª fase, donde cada jugador suma sus puntos de victoria y se declara el ganador.

Los Castillos de borgoña Reseña (The Castles of Burgundy) Opiniones

Experiencia de juego:

Tenía muchas ganas de que me gustara The Castles of Burgundy. No había oído más que críticas positivas sobre el juego, que es lo que me hizo decidirme a conseguir una copia. Sin embargo, aunque creo que estaré en la minoría de esta opinión, me quedé un poco decepcionado con este juego.

The Castles of Burgundy no es un mal juego ni mucho menos, pero tampoco es muy emocionante. Los turnos suelen ser lentos e implican pensar mucho. Como cada ficha tiene sus propios beneficios cuando se juega, hay que tomar muchas decisiones con cada una de tus limitadas acciones.

Si alguien coge la ficha en la que estabas basando todo tu turno, tienes que volver a pensar qué hacer, lo que puede aumentar el tiempo de inactividad. Si tienes un grupo propenso a la «parálisis por análisis», este juego podría ser una pesadilla para tu grupo.

Los Castillos de borgoña Reseña (The Castles of Burgundy) Opiniones

La interacción de los jugadores tampoco es una parte muy importante de este juego, aparte de que otro jugador tome esa ficha a la que le echaste el ojo. Tú harás tus tiradas, tomarás tu acción y también lo harán los otros jugadores. Esto se nota especialmente cuando hay más de dos jugadores.

Los turnos se vuelven más complejos, ya que tienes más opciones de fichas y hay más jugadores que pueden cambiar tu estrategia de turno cuando toman tus fichas. Sentí que había que esperar mucho para que llegara mi turno. El juego se parece más al ajedrez, ya que los turnos son tranquilos y la acción es mínima.

Como ocurre con muchos juegos de euros, el tema es algo árido. Aunque se supone que estás construyendo tu finca en la región francesa de Borgoña, no lo parece. Los componentes insípidos no ayudan a vender el tema y este juego podría estar ambientado en cualquier región rural. Si este juego te atrae, lo comprarás por la mecánica, no por el tema.

Aprender el juego en sí no es muy difícil, al menos. Con sólo 4 opciones de acciones en tu turno, es bastante fácil de entender. Lo más difícil será saber qué hace cada ficha. Al principio de cada ronda, teníamos que ir diciendo lo que hacía cada ficha, porque sólo están etiquetadas con un símbolo. Tener una hoja de trucos a mano es muy útil.

Incluso con toda esa tristeza, Los Castillos de Borgoña no es un mal juego. El juego se siente bastante equilibrado y algunas de las mecánicas son bastante interesantes. Me gusta la idea de tirar los dados y basar las acciones en lo que saques. Los trabajadores que te permiten «amañar» tus tiradas también son una gran idea.

Este juego puede considerarse fácilmente uno de esos que son sencillos de aprender, pero difíciles de dominar. Puedo ver a la gente que le gusta la estrategia profunda disfrutando de este juego. Sin embargo, para nosotros, no fue lo suficientemente divertido para la hora y media que nos llevó jugar.

Reflexiones finales:

Por si no lo habéis adivinado ya, The Castles of Burgundy no ha cumplido mis expectativas. Disfruté de algunas de las mecánicas del juego y me hubiera gustado que me gustara más. Sin embargo, al final del día, no nos ha gustado. Terminamos el juego y dijimos «OK», y eso fue todo. Limpiamos y pusimos el juego de nuevo en la estantería.

El final no era muy emocionante y los turnos tenían demasiados tiempos muertos para un juego europeo. Tampoco conseguimos esa conexión social que se puede tener con un juego de mesa. La falta de interacción y la lentitud del juego probablemente harán que éste se quede en la estantería, más que nada.

Creo que habrá gente que realmente disfrutará de este juego, pero creo que necesita el grupo adecuado de personas. Si buscas un tema profundo, una buena interacción o incluso componentes de alta calidad, este juego te dejará tirado. Sin embargo, si lo que buscas es un juego en euros con una mecánica interesante y una estrategia que te haga reflexionar, The Castles of Burgundy puede ser lo que buscas.

Rebajas
Ravensburger - Juego Alea, The Castles of Burgundy, Castillos de Borgoña, Juego de Estrategia, Juegos de mesa, Juegos para Adultos, 1-4 Jugadores, 12+ años, Versión español.
  • JUEGO DE ESTRATEGIA: La Guerra de los Cien Años ha terminado y el Renacimiento se avecina. Las condiciones son perfectas para que los príncipes del Valle del Loira hagan prosperar sus propiedades. Mediante el comercio estratégico y la construcción, una planificación inteligente y una atenta consideración, el jugador deberá añadir asentamientos y castillos, practicar el comercio fluvial, gestionar las minas de plata y criar el ganado para hacerse con la victoria.
  • CÓMO SE JUEGA: En el juego de mesa "Los Castillos de Borgoña", cada jugador recibe un tablero de principado, 1 castillo y recursos iniciales: haced buen uso de ellos e intentad expandiros por el Valle del Loira.
  • 5 FASES DE JUEGO: La partida se desarrolla en 5 fases y cada fase se compone de 5 rondas. Durante la ronda, el jugador tira sus dados y los usar para realizar las acciones: coger losetas, colocar losetas, vender mercancías y coger trabajadores.
  • JUEGO PARA ADULTOS: ¡En este clásico juego de estrategia, se puede jugar en solitario e incluso por equipos! En The Castle of Burgundy, la edad recomendada es de +12 años y de 1 a 4 jugadores.
  • JUEGOS ALEA RAVENSBURGER: Descubre la línea completa de los juegos de mesa Alea: ¡Las Vegas, Puerto Rico y muchas otras aventuras os esperan!

Juandalf

Webmaster de jugondemesa. Desde que tengo uso de razón me crié entre libros de rol y dados. Gran legado que heredé de mi padre y pienso continuar con este maravilloso proyecto de web, en la que no dejaremos juego de mesa sin revisión. Bienvenido a la comunidad jóven!!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba